lunes, 8 de diciembre de 2014

Definición de liderazgo

Video:


Glosario de terminos

  • Grupo: Conjunto de personas, animales o cosas que están juntos o reunidos o que tienen alguna característica común.
  • Equipo: Grupo de personas que se organiza para realizar una actividad o trabajo.
  • Personashace referencia a un ser con poder de raciocinio que posee conciencia sobre sí mismo
  • Liderazgo: es el conjunto de habilidades gerencia les o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser de las personas o en un grupo de personas determinado.
  • EmpresaAcción o tarea que entraña esfuerzo y trabajo.
  • Personashace referencia a un ser con poder de raciocinio que posee conciencia sobre sí mismo
  • Responsabilidad: Cualidad de la persona responsable.
  • UniónEfecto de unir o unirse
  • Poder: Estar una persona en condiciones de hacer determinada cosa por no haber nada que lo impida.
  • Generación: Acción que consiste en crear nuevos seres vivos por medio de la reproducción.
  • Carismático: Cualidad o don natural que tiene una persona para atraer a los demás por su presencia, su palabra o su personalidad
  • Legítimo: Que está de acuerdo con la razón o con lo que se considera justo o razonable.
  • Desarrollador: alguien que programa ordenadores o diseña el sistema informático
  • Informática: Conjunto de conocimientos técnicos que se ocupan del tratamiento automático de la información por medio de computadoras.
  • Técnico: Que es propio de una ciencia, un arte, una profesión o una actividad determinada y tiene un significado específico dentro de ellas.
  • Motivación: Cosa que anima a una persona a actuar o realizar algo.
  • Administrativo: Empleado de una empresa privada u organismo público que trabaja en una oficina en las tareas de administración
  • Burocrático: De la burocracia o relacionado con ella.
  • Confianza: Esperanza firme que una persona tiene en que algo suceda, sea o funcione de una forma determinada, o en que otra persona actúe como ella desea.
  • Principios: Primer momento de la existencia de una cosa.
  • Valores: La luminosidad, también llamada claridad, es una propiedad de los colores. Ella da una indicación sobre el aspecto luminoso del color estudiado: cuanto más oscuro es el color, la luminosidad es más débil
  • Reflexión: Pensamiento o consideración de algo con atención y detenimiento para estudiarlo o comprender lo bien.
  • Cualidad: Rasgo, componente permanente, diferenciado, peculiar y distintivo de la naturaleza o la esencia de una persona o cosa que contribuye, junto con otros, a que alguien o algo sea lo que es y como es.
  • Esperanza: Confianza de lograr una cosa o de que se realice algo que se desea
  • Confianza: Esperanza firme que una persona tiene en que algo suceda, sea o funcione de una forma determinada, o en que otra persona actúe como ella desea.                        
  • Autoridad: Facultad o derecho de mandar o gobernar a personas que están subordinadas.
  • Consejos: Opinión o parecer que alguien da o recibe acerca de su conducta futuras
  •  sociología: Estudio de las sociedades humanas y de los fenómenos religiosos, económicos, artísticos, etc., que ocurren en ellas.
  • Economía: Ciencia que estudia los recursos, la creación de riqueza y la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, para satisfacer las necesidades humanas.
  • Opinión:Idea, juicio o concepto que una persona tiene o se forma acerca de algo o alguien. 


domingo, 7 de diciembre de 2014

¿Que es el liderazgo?

Es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser de las personas o en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de metas y objetivos

También se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo. En la administración de empresas el liderazgo es el ejercicio de la actividad ejecutiva en un proyecto, de forma eficaz y eficiente, sea éste personal, gerencial o institucional (dentro del proceso administrativo de la organización).
La propia definición de liderazgo enumera ya varias características:
  1. Capacidad de comunicarse. La comunicación es en dos sentidos. Debe expresar claramente sus ideas y sus instrucciones, y lograr que su gente las escuche y las entienda. También debe saber "escuchar" y considerar lo que el grupo al que dirige le expresa.
  2. Inteligencia emocional. Salovey y Mayer (1990) definieron inicialmente la Inteligencia Emocional como -la habilidad para manejar los sentimientos y emociones propios y de los demás, de discriminar entre ellos y utilizar esta información para guiar el pensamiento y la acción.- Los sentimientos mueven a la gente, sin inteligencia emocional no se puede ser líder.
  3. Capacidad de establecer metas y objetivos. Para dirigir un grupo, hay que saber a dónde llevarlo. Sin una meta clara, ningún esfuerzo será suficiente. Las metas deben ser congruentes con las capacidades del grupo. De nada sirve establecer objetivos que no se pueden cumplir.
  4. Capacidad de planeación. Una vez establecida la meta, es necesario hacer un plan para llegar a ella. En ese plan se deben definir las acciones que se deben cumplir, el momento en que se deben realizar, las personas encargadas de ellas, los recursos necesarios, etc.
  5. Un líder conoce sus fortalezas y las aprovecha al máximo. Por supuesto también sabe cuáles son sus debilidades y busca subsanarlas.
  6. Un líder crece y hace crecer a su gente. Para crecer, no se aferra a su puesto y actividades actuales. Siempre ve hacia arriba. Para crecer, enseña a su gente, delega funciones y crea oportunidades para todos.
  7. Tiene carisma. Carisma es el don de atraer y caer bien, llamar la atención y ser agradable a los ojos de las personas. Para adquirir carisma, basta con interesarse por la gente y demostrar verdadero interés en ella; en realidad, en el carisma está la excelencia. Se alimenta con excelencia, porque es lo más alejado que hay del egoísmo. Cuando un líder pone toda su atención en practicar los hábitos de la excelencia, el carisma llega y como una avalancha cae un torrente sobre el líder.
  8. Es Innovador. Siempre buscará nuevas y mejores maneras de hacer las cosas. Esta característica es importante ante un mundo que avanza rápidamente, con tecnología cambiante, y ampliamente competido.
  9. Un líder es responsable. Sabe que su liderazgo le da poder, y utiliza ese poder en beneficio de todos.
  10. Un líder está informado. Se ha hecho evidente que en ninguna compañía puede sobrevivir sin líderes que entiendan o sepan cómo se maneja la información. Un líder debe saber cómo se procesa la información, interpretarla inteligentemente y utilizarla en la forma más moderna y creativa.



CONCLUSION


En conclusión; podemos decir que las principales características de un líder positivo, son lo siguiente: * Capacidad de comunicarse. * Inteligencia emocional. * Capacidad de establecer metas y objetivos. * Capacidad de planeación. * Un líder conoce sus fortalezas y las aprovecha al máximo. * Un líder crece y hace crecer a su gente. * Es Innovador y sobre todo responsable. 

Para que haya buen liderazgo, es necesario ser un buen líder y no un líder negativo